12/22/2012



DIFERENCIAS ENTRE VIRUS Y MALWARE


Virus: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Malware: el malware es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario.
Por lo que la diferencia del virus y de malware es que el virus altera en funcionamiento de la computadora con muchos objetivos diversos (incluso beneficiosos) mientras que el malware tiene como unico objetivo dañar, ya sea robando información o degradar la computadora.


EJERCICIOS PÁGINA 52


1ºDEFINE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS
-RED: conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre si cuya finalidad es compartir recursos información y servicios. Se puede establecer entre ordenadores periféricos etc.
-internet: también conocido como red de redes es un gran conjunto de ordenadores conectados entre si. Constituye una red mundial que permite a los usuarios compartir información.
-mascara de red: delimita el ámbito de una red especificando que parte de la dirección IP se refiere al dispositivo y que parte a la subred a la que pertenece. Suele tenet el valor 255.255.255.0.
-DNS:(sistema de nombres por dominio) traduce los nombres del dominio como google.es a su dirección IP
-DHCP: protocolo que permite a un dispositivo obtener la configuración de red automática
-grupo de trabajo: subred a la que pertenece un dispositivo . Para que los equipos de una red puedan compartir recursos entre si han de pertenecer al mismo grupo de trabajo
-puerta de enlace: también llamado getaway, es el dispositivo que permite interconectar dispositivos diferentes, por ejemplo, una red local con internet. La puerta de enlace suele ser un router.

2º ¿QUÉ ES UN PROTOCOLO DE RED? ¿CUÁL UTILIZA INTERNET?
El protocolo de red es un lenguaje común o conjunto de reglas que utilizan los dispositivos para conectarse a través de una red.
Internet utiliza el protocolo TCP/IP

3º ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA DIRECCIÓN IP Y UNA DIRECCIÓN MAC? PON ALGUNOS EJEMPLOS
La dirección IP es el identificador de cada dispositivo en una red. Esta dirección es única en la red y está formada por cuatro números separados por puntos cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255, como por ejemplo 82.158.61.27
La dirección mac es el identificador que permite al dispositivo obtener la configuración de una red automáticamente. Está formado por seis grupos de números y letras separados por dos puntos, como por ejemplo 09:00:04:A8:A2:EB

4º ENUMERA LOS DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN QUE PUEDES UTILIZAR EN UNA RED
Los dispositivos de interconexión son los dispositivos necesarios para poder interconectar todos los equipos formando una red de área local, varían en función de las características de la red. Hay cuatro tipos:
-tarjeta de red
       ·ethernet
       ·wireless PCL
       ·wireless USB
-router
       ·router con puertos
       ·router inhalambrico
       ·modem-USB
-cable de red
       ·par trenzado
       ·fibra optica
-concentrador
       ·hub
       ·swich
       ·punto de acceso

5º INDICA LAS PRINCIPALES TECNOLÓGIAS DE ACCESO A INTERNET ¿QUÉ ES UN ISP?
-satélite: la conexión a internet se realiza por una antena parabólica que capta la señal de satélites de comunicación
-eléctrica (PLC):utiliza la red eléctrica como línea digital de alta velocidad
-ADSL: utiliza el cable de cobre convencional dividiendo la línea en tres canales de distinta velocidad (asimétricos) :voz envío y repetición de datos.
-banda ancha móvil: permite el acceso a internet sin cables.se realiza a través de las líneas de telefonía móvil utilizando 3G y 4G
-cable: servicio prestado por las compañías que ofrecen internet, teléfono y televisión de alta definición. Esta tecnología está limitada a zonas cableadas con fibra óptica
-WiMAX o LMDS: se utiliza en zonas rurales donde el despliegue de cable o fibra sería muy costoso por la baja densidad de población. Son sistemas de acceso a banda ancha por medio de conexiones de radio (WiMAX) o microondas (LMDS)
ISP: proporciones conexión a Internet conectando a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cable módem, GSM, Dial-up, Wifi, y más. Muchos ISP también ofrecen servicios  relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.

12º COMENTA PARA QUE SIRVEN LAS REDES P2P Y CUALES SON SUS UTILIDADES HABITUALES
Las redes P2P sirven para el intercambio directo de información en cualquier formato entre ordenadores interconectados.
Sus utilidades más habituales son la voz sobre IP y la videoconferencia

12/02/2012


ESTUDIO DE MERCADO SOBRE LAS EMPRESAS QUE OFRECEN DIFERENTES TECNOLOGÍAS QUE OFRECEN CONEXIÓN A INTERNET

Tecnología:Cable
·Compañía:ONO
·Velocidad:100 Mb
·Precio : 65.9 EUROS



Tecnología:Móvil
·Compañía:Vodafone
·Velocidad:21 Mb
·Precio :  25 EUROS

Tecnología:VDSL
·Compañía:Jazztel
·Velocidad:30 Mb
·Precio :  49.90 EUROS





                                                      Tecnología:ADSL
·Compañía:Orange
·Velocidad:20 Mb
·Precio :  11.95 EUROS




Tecnología:FTTH
·Compañía:Telefónica Moviestar
·Velocidad:100 Mb
·Precio :  29.90 EUROS


Tecnología:PLC
·Compañía:Iberdrola
·Velocidad:2 Mb
·Precio :  19 EUROS

Tecnología:WIMAX
·Compañía:iberbanda
·Velocidad:2 Mb
·Precio :  39 EUROS


ESTABLEZER UN NIVEL DE SEGURIDAD 3 EN EL ROUTER


NIVEL DE SEGURIDAD 1

1º  Cambiar el nombre del WFI : Esto valdrá para que ningun programa que saca las contraseñas valga porque el nombre ya no es de serie
2º  Cambiar la contraseña del WIFI: al igual que anteriormente vale para que los programas que sacan las contraseñas no lo puedan hacer porque ya no es de serie
3º  Cambiar el nombre y la contraseña del punto de acceso: valdra para que nadie pueda cambiar la configuración de nuestro router
4º  Cambiar el tipo de contraseña a WPA: las contraseñas utilizan un tipo de cifrado, de serie viene con el cifrado WEP, que es el mas fácil de averiguar, por lo que si lo cambiamos a WAPA sera mucho mas difícil y para la mayoria de programas imposibble de descifrar

NIVEL DE SEGURIDAD 2

1º  Desabilitar la función DHCP: el servidor DHCP asigna automaticamente una dirección IP a cada aparato que se conecta al router, por lo que si lo desactivamos siempre nos dara la IP fija asignada para guardar y conserbar la configuración de esa IP
2º  Ocultar el punto de acceso de la conexión: esto servira para que cuando se realice un escaneo de redes no salga entre las encontradas, asique se deberia coonectar manualmente
3º  Asignar una IP fija a cada uno de los aparatos que queramos que se conecten: al asignar una IP fija a cada uno de nuestros aparatos como he dicho anteriormente, se guardara la configuración de esa IP como por ejemplo puertos abiertos

NIVEL DE SEGURIDAD 3

1º  Realizar un filtrado mac: todos los aparatos tienes un código diferente como nuestras huellas dactilares, por lo que si realizamos un filtrado mac solo se podrán conectar al router aquellas máquinas con ese codigo

11/28/2012

ESTABLEZER UN NIVEL DE SEGURIDAD 3 EN UN ROUTER ONO CG-6640
(este tutorial lo he hecho para los que tengan un router como el mio, ya que lo explicado anteriormente es en conceptos generales, de esta forma no tendrá perdida)



NIVEL DE SEGURIDAD 1


1º-teclear a la vez el botón de inicio y r para abrir el ejecutador, escribir cmd y pulsar ejecutar
2º-aparecerá una ventana negra con letras blancas, tecleamos “ipconfig /all” y saldrá una serie de direcciones, buscamos una que ponga puerta de enlace y copiamos la dirección en el buscador de internet, pulsamos enter.
3ºsaldrá una página en la que tendremos que clicar arriba donde pone ingresar.
4ºpedirá un nombre de usuario y una contraseña, ponemos admin en ambas casillas.
5ºnos dará a elegir entre cable modem o router, elegimos router y nos aparecerá la configuración del router.
6ºen la pestaña de router la abrimos y elegimos las opciones de administración y después cambiar contraseña, nos pedirá dos veces la contraseña actual y después dos veces la nueva.
7ºen la pestaña de router abrimos wifi y luego básico, nos saldrán varias opciones pere iremos a la que pone nombre de red y la cambiaremos por la que queramos.
8ºen la pestaña de router abrimos wifi y después seguridad, no dira en un recuaadro el tipo de seguridad, para cambiarlo pinchamos en la flecha de la derecha del cuadro y nos abrirá otros tipos de seguridad, elegimos WPA y con esto ya tenemos un nivel de seguridad 1.
NIVEL DE SEGURIDAD 2
1ºen la pestaña de router abrimos las opciones de wifi y luego básico, saldrán varias opciones y pulsamos en un cuadrito que sale al lado de ocultar red, si ese cuadrado tiene un tic, pulsamos al final aplicar.
2ºen la pestaña de router abrimos las opciones básico y luego configuración, al final de la pagina pone DHCP, la cambiamos a ip estatica, automáticamente nos saldrá lo siguiente:
-dirección ip-(la que quieramos que siga estas pautas 192.168.1.(0-255))
-mascara de red-ponemos 255.255.255.0
-DNS primaria-ponemos 8.8.8.8
-DNS secundaria- ponemos 4.4.4.4
-puerta de enlace predeterminada- ponemos 192.168.1.1
NNIVEL DE SEGURIDAD 3
1ºen la pestaña de router abrimos las opciones avanzadas y luego filtrado mac, nos saldrán dos cuadros uno en el que ponemos la dirección mac que queremos que se conecte y en el otro las direcciones mac que se pueden conectar. Bien, en el primer cuadro ponemos la dirección/es mac que queremos que se conecten y le damos a enter, observaremos que después saldrá la dirección mac que hemos introducido en en el cuadro de las direcciones que se pueden conectar.